El pintado es realizado a mano, con un estilo particular en flores o bien en plumeado. La diferencia es que la talavera es un proceso artesanal, mientras que la cerámica es industrial.La textura/ el relieve: los productos imitación son completamente lizos es decir que no cuentan con el relieve típico de la talavera original, ya que si pasas tu mano por una pieza de talavera podrás comprobar que no se deslizara con facilidad.La talavera mexicana se distingue por el uso de colores como el azul cobalto, el amarillo, el verde, el terracota, el negro y el anaranjado, utilizando dibujos de flores, animales y todo tipo de figuras creadas con ingenio y creatividad.
¿Cuáles son los principales productos de la Talavera : Se emplea principalmente para utensilios de uso común como platos, jarrones, tibores, floreros, lavamanos, artículos religiosos y figuras decorativas.
¿Por qué se le llama talavera
El término talavera surgió para indicar la similitud de las piezas de loza vidriada hechas en México con las que se realizaban en Talavera de la Reina, cerca de Toledo, en España.
¿Qué es talavera artesanal : La talavera es un tipo de cerámica mayólica (loza con esmalte metálico) que se distingue por su blanco vítreo como base de color. Cada pieza se realiza con una técnica que se práctica desde la época virreinal que consiste en elaborarlas a mano en un torno y para hacer el vidriado se usa estaño y plomo.
El término talavera surgió para indicar la similitud de las piezas de loza vidriada hechas en México con las que se realizaban en Talavera de la Reina, cerca de Toledo, en España.
Si algo identifica una pieza de talavera son sus diseños, pincelados y claramente sus colores: el azul y blanco. Este rasgo fue adoptado gracias al intercambio mercantil entre Oriente y el México novohispano, donde porcelanas, textiles, muebles, etc, usaban dichos colores.
¿Qué es Talavera artesanal
La talavera es un tipo de cerámica mayólica (loza con esmalte metálico) que se distingue por su blanco vítreo como base de color. Cada pieza se realiza con una técnica que se práctica desde la época virreinal que consiste en elaborarlas a mano en un torno y para hacer el vidriado se usa estaño y plomo.La talavera apareció en México en el siglo XVI tras la llegada de alfareros españoles, provenientes de una región llamada Talavera de la Reina que se instalaron en la recién fundada ciudad de Puebla de los Ángeles.Comúnmente conocida como talavera, esta técnica artesanal es un tipo de loza o azulejo esmaltado cuya tradición en nuestro país se remonta al siglo XVI, elaborado con arcilla y decoraciones en tonos azul y blanco, aunque también existe en colores como negro, verde, naranja y malva.
Si algo identifica una pieza de talavera son sus diseños, pincelados y claramente sus colores: el azul y blanco. Este rasgo fue adoptado gracias al intercambio mercantil entre Oriente y el México novohispano, donde porcelanas, textiles, muebles, etc, usaban dichos colores.
¿Quién fue el creador de la Talavera : La talavera apareció en México en el siglo XVI tras la llegada de alfareros españoles, provenientes de una región llamada Talavera de la Reina que se instalaron en la recién fundada ciudad de Puebla de los Ángeles.